Viñas y PeñaFlor

Últimas Noticias

Fuentenebro celebra con éxito una III Feria de la Uva inolvidable
13/07/25

Fuentenebro celebra con éxito una III Feria de la Uva inolvidable

La jornada de ayer dejó huella en Fuentenebro. La III Feria de la Uva fue un rotundo éxito, marcada por la excelente participación, el ambiente festivo y el compromiso de un pueblo que vive y siente la uva como parte esencial de su identidad. Desde primera hora de la mañana hasta bien entrada la noche, Fuentenebro vibró con actividades que atrajeron tanto a vecinos como a visitantes llegados desde distintos rincones de la Ribera del Duero y más allá. Queremos comenzar este artículo con un profundo agradecimiento a todos los colaboradores que hicieron posible esta jornada tan especial: Altos del Enebro, La Milagrosa, Linaje Garsea, Maeste, Milsetentayseis, Pago de Los Capellanes, San Gabriel, Tomás Postigo, Vetusta, Vitulia, Yllera, Come y Cata, Restaurante el rincón del Pasado, Cerveza Mica, la Diputación de Burgos, A950, el Ayuntamiento de Fuentenebro. Sin olvidar a los viticultores y amantes del vino, que con su pasión ayudaron a crear un ambiente auténtico, animado y lleno de sonrisas. Pero si hay que destacar un motor imprescindible del éxito, ha sido, sin duda, el trabajo incansable de los socios y socias de la Asociación de Amigos del Alforjillas, junto con otros voluntarios, que trabajaron sin descanso durante toda la jornada para que todo saliera perfecto. Su entrega, organización y energía merecen el mayor de los aplausos. La mañana comenzó con fuerza. Los puestos de vino estuvieron perfectamente diseñados, con una presentación cuidada que identificaba claramente a cada bodega. La organización fue impecable, con la colaboración de numerosos voluntarios que se encargaron de que todo fluyera con agilidad y cercanía y que todos pudieran disfrutar plenamente de los vinos de altura de Fuentenebro. La gestión de tickets, a pesar de la gran afluencia de público, fue ejemplar. Gracias a un equipo bien organizado, se mantuvo el control y el buen humor durante toda la jornada, facilitando que todo el mundo pudiera acceder a los vinos y pinchos. Estos últimos, por cierto, destacaron por su excelente calidad, elaborados con esmero y servidos con una coordinación impecable. Todo el mundo pudo disfrutar de ellos con satisfacción, y celebrando nuestra gastronomía. Todo ello estuvo amenizado por la música tradicional de los dulzaineros de Magerit, que junto al siempre sorprendente DJ Toyota, crearon una atmósfera alegre y festiva desde el primer momento. Uno de los momentos más esperados llegó a mediodía, cuando Begoña, del Restaurante El Rincón del Pasado, preparó una espectacular paella para 250 personas que desapareció en un abrir y cerrar de ojos gracias a la ayuda de varios voluntarios que ayudaron en el servicio. Un manjar que congregó a todos en torno a la mesa y contribuyó a reforzar ese ambiente de convivencia que define a nuestra feria. Ya por la tarde, el vino volvió a ser protagonista con cuatro catas en lugares emblemáticos del pueblo y perfectamente organizadas. La respuesta fue tan grande que hubo que realizar un sorteo de plazas para poder asistir. Todas ellas contaron con ponentes de primer nivel y grandes vinos. Las catas se realizaron en espacios cedidos generosamente por Nacho y Estefanía de Entreviñedos, Begoña del Rincón del Pasado y Carmen Delgado y Carlos Pecharromán. Todos estos lugares ofrecieron un entorno que aportó su propia magia uniendo paisaje, historia y la pasión por el vino. La noche trajo consigo ritmo y emoción con el concierto de la banda Toque Personal, que hizo vibrar al público con un recorrido por los grandes éxitos del pop y rock español. Cerró la jornada el incombustible DJ Toyota, que demostró, una vez más, su gran gusto musical y su habilidad en la mesa de mezclas, acompañando a los más resistentes hasta que el cuerpo dijo basta. La III Feria de la Uva de Fuentenebro ha sido, sin duda, una celebración del vino, del pueblo y de la comunidad. Un ejemplo de lo que se puede lograr cuando hay ilusión, compromiso y colaboración. ¡Gracias a todos y todas por hacerlo posible! Nos vemos el año que viene, con más vino, más música y más Fuentenebro.

Cursos gratuitos para dominar WhatsApp, internet y mucho mas
16/06/25

Cursos gratuitos para dominar WhatsApp, internet y mucho mas

El equipo del proyecto "Envejecer en mi pueblo", lanza este verano una nueva edición de talleres gratuitos dirigidos a personas de todas las edades, impartidos por José María Calonge. Estos cursos están diseñados para mejorar las competencias digitales básicas, facilitando el acceso a internet, las redes sociales o la realización de trámites en línea. ¿Te gustaría aprender a pedir cita médica por internet, evitar estafas digitales, organizar tu próximo viaje o simplemente escribir un WhatsApp sin ayuda? Este es tu curso. Los talleres se celebrarán en el Centro Social Peñaflor de Fuentenebro, los martes de julio y agosto, en horario de 19:30 a 20:30 horas. Los asistentes solo necesitan traer su móvil o portátil. 📅 Programa de los talleres Julio 🖥️ Día 1: Iniciación a la informática 🌐 Día 8: Comunicación en la red / Redes sociales 🔒 Día 15: Seguridad / Protección frente a estafas 📝 Día 22: Hacer trámites por internet 🆔 Día 29: Identidad digital Agosto ✈️ Día 5: Preparación de viajes (busca rutas, reserva hoteles o vuelos sin complicaciones) 💬 Día 19: Cómo usar WhatsApp (envía mensajes, fotos o tu ubicación en segundos) 💳 Día 26: Trámites / Tarjeta sanitaria (gestiona tu tarjeta o citas médicas desde casa) Estos talleres están abiertos a vecinos de toda la comarca, y ofrecen una oportunidad para aprender en un ambiente cercano, práctico y adaptado al ritmo de cada persona. Tanto si sabes poco como si quieres afianzar lo que ya conoces, aquí hay un espacio para ti. ¡Anímate, aprende y participa! Porque vivir en el pueblo no debe ser una barrera para estar al día.

Enebrando calienta motores para un verano de teatro y cultura rural
10/06/25

Enebrando calienta motores para un verano de teatro y cultura rural

El grupo de teatro Enebrando está listo para vivir una intensa temporada de verano, cargada de actuaciones, sorpresas y su habitual compromiso con la cultura y el desarrollo rural. Tras meses de ensayos invernales —reuniéndose dos veces por semana para trabajar técnica teatral, preparar nuevas obras y disfrutar de una convivencia intergeneracional llena de risas y aprendizaje—, la compañía arranca su gira con las localidades de la comarca como escenario. Con un calendario casi completo —han tenido que rechazar algunas propuestas por falta de disponibilidad—, Enebrando estrenará en Fuentenebro y recorrerá varios pueblos con sus representaciones. Las fechas confirmadas son: 18 de julio. Fuentenebro (estreno) 22 de julio: Peñaranda 29 de julio: Villalba de Duero 7 de agosto: Aldehorno 8 de agosto: Fuentenebro 13 de agosto: Aldeanueva 14 de agosto: Fuentelcésped 20 de agosto: Moradillo de Roa 21 de agosto: Honrubia de la Cuesta Este año, el grupo ha recibido un doble respaldo: una ayuda de Reale Seguros para fomentar la cultura en el mundo rural y otra del Ayuntamiento de Fuentenebro, que ha reconocido la labor de Enebrando como promotor de los valores del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Su enfoque en la igualdad desde una mirada intergeneracional ha sido clave para este apoyo, que invertirán en mejorar el material escénico y seguir creciendo artísticamente. Además de sus obras, Enebrando mantiene vivo el programa "Te enseño mi pueblo", donde grandes grupos disfrutan de visitas teatralizadas llenas de historia y diversión. Pero su compromiso va más allá: las integrantes del grupo son firmes defensoras de un mundo rural con cultura propia, participando también en otras iniciativas para el desarrollo de estos territorios. "El cariño del público nos da fuerza", aseguran, emocionadas por el apoyo recibido en cada pueblo donde actúan. Y aunque guardan el secreto de su nueva obra —solo adelantan que "representa el espíritu del grupo"—, prometen sorpresas y mucha pasión sobre el escenario. ¡No te pierdas su gira de verano! Cultura, emoción y pueblo se unen en cada función de Enebrando. Fuentenebro, donde el teatro late con fuerza.